Questions? +1 (202) 335-3939 Login
Trusted News Since 1995
A service for energy industry professionals · Sunday, June 23, 2024 · 722,211,433 Articles · 3+ Million Readers

Banacol: Cultivando Empleo y Progreso en Colombia

Para Banacol la sostenibilidad pasa también por hacer que la inclusión y la equidad sean un pilar fundamental de gestión.

Para Banacol la sostenibilidad pasa también por hacer que la inclusión y la equidad sean un pilar fundamental de gestión.

Un compromiso histórico y permanente con la comunidad y la sostenibilidad en Urabá.

MEDELLíN , ANTIOQUIA, COLOMBIA, June 18, 2024 /EINPresswire.com/ -- Banacol, líder en la industria bananera de Colombia, cada día honra su compromiso de ser un aliado para el desarrollo social y económico de Urabá.

La empresa durante más de 40 años se ha destacado por realizar una operación basada en prácticas sostenibles, con un enfoque principal en generar bienestar tanto en sus trabajadores como en las personas de las comunidades de su zona de influencia, mientras cuida, protege y preserva el medio ambiente.

Partiendo de sus premisas estratégicas, la empresa ha mostrado un compromiso genuino de mejorar permanentemente sus procesos para disminuir el impacto de sus operaciones hacia los ecosistemas naturales. Esto le ha permitido mantener desde el 2022 a la fecha su certificación de Carbono Neutro.

Banacol: impacto en el empleo y el desarrollo económico

Banacol ha sido un actor clave en el desarrollo económico de Urabá, región marcada por desafíos sociales y económicos.

Uno de los aportes más relevantes de la compañía a esta región ha sido, sin duda, la generación de más de 4.000 empleos formales y dignos, contribuyendo al mejoramiento de vida de miles de familias.

Para Banacol la sostenibilidad pasa también por hacer que la inclusión y la equidad sean un pilar fundamental de gestión, por eso ha desarrollado programas que le permiten generar igualdad de oportunidades, donde las mujeres y los jóvenes son segmentos poblacionales de prioridad.

El objetivo es lograr que estos actores reconozcan y sientan que el campo es una fuente de progreso y crecimiento para ellos, sus familias, las comunidades y la región.

Para ello, con programas como AgroOrgullosas busca emplear a la mayor cantidad de mujeres en las labores productivas del cultivo de banano. La meta es duplicar la participación femenina del 10% al 20%.

Otra forma en la que Banacol ha impulsado el progreso de sus trabajadores y de las poblaciones vecinas, es a través de diferentes programas que desarrolla de la mano de su Fundación social y con los que aborda pilares de formación, salud, deporte y vivienda más allá de las paredes.

De otro lado, Banacol se ha consolidado como uno de los productores y exportadores de banano más importantes en los mercados internacionales, gracias a la calidad de la fruta y los rigurosos procesos logísticos, de transporte y seguridad de la carga, con los que llega a 15 países del mundo.

En el 2023 exportó 14.1 millones de cajas de banano hacia mercados cruciales como Europa y Estados Unidos.

Esto no solo demuestra el alcance global de Banacol, sino que este logro se traduce también en recursos con los que es posible impactar positivamente la vida de las comunidades vecinas.

Banacol: aliado para el medio ambiente

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, desde 2018 Banacol ha adoptado rigurosas medidas ambientales bajo el protocolo GHG para medir y reducir sus emisiones de CO2, lo que ha consolidado su posición como una organización responsable y comprometida con el cuidado del planeta.

Estos esfuerzos han permitido a Banacol no solo cumplir con sus objetivos ambientales, donde destaca la certificación Carbono Neutro, sino también contribuir a la meta país de alcanzar la carbono neutralidad al 2050.

Banacol, además gestiona los recursos naturales con un respeto y cuidado que toca el alma de la comunidad y sus grupos de interés.

En su compromiso con el medio ambiente la empresa ha logrado una reducción del 5% en el consumo de agua, gracias a iniciativas efectivas de sensibilización sobre el uso eficiente de este recurso.

Asimismo, ha incrementado las semanas de recirculación del agua utilizada en el lavado de bananos, reduciendo el consumo de agua en un 10% respecto al año anterior.

También, Banacol ha destinado 202.7 hectáreas para la conservación de fuentes hídricas y bosques, plantando 10.829 árboles en el último año, de los cuales más de 4.000 árboles se destinaron a la conservación de fuentes hídricas.

Banacol no solo aporta a la protección del medio ambiente, sino que también cultiva un legado de responsabilidad y compromiso entre las comunidades y sus trabajadores, con el objetivo de lograr entre todos un futuro más sostenible.

Todas estas acciones de bienestar social, desarrollo económico y protección ambiental, evidencian que para Banacol la sostenibilidad es parte esencial de su ADN y desde allí dirige su actuar basada en principios de transparencia, ética y un buen gobierno corporativo.

Oficina de Prensa de Banacol
Banacol
+57 4 3396262
email us here

Powered by EIN Presswire


EIN Presswire does not exercise editorial control over third-party content provided, uploaded, published, or distributed by users of EIN Presswire. We are a distributor, not a publisher, of 3rd party content. Such content may contain the views, opinions, statements, offers, and other material of the respective users, suppliers, participants, or authors.

Submit your press release